Mostrando entradas con la etiqueta Universijazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universijazz. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de julio de 2012

XI Universijazz: ROBERTA GAMBARINI QUINTET

Roberta Gambarini: Voz
Justin Robinson: Saxo Alto y flauta
Sullivan Fortner: Piano
Ameen Saleem: Bajo
Quincy Phillips: Batería


Tres discos en el mercado con dos nominaciones a Grammy hablan elocuentemente sobre la calidad vocal de esta cantante italiana afincada en los Estados Unidos y 
celebrada alrededor del mundo por fans, críticos y grandes músicos.

En 2008 hizo su debut en una de las grandes discográficas, con el disco You are there, un soberbio dúo con el legendario pianista Hank Jones.

Roberta ha construido su reputación y sus relaciones en gira, al igual que todos los grandes músicos, girando y actuando con Ron Carter, Herbie Hancock, Slide Hampton, Roy Hargrove, Jimmy Heath, Hank Jones, Christian McBride, James Moody, Mark O’Connor y Toots Thielemans, hasta la creación de su propio grupo. 

Ganadora de la JJA jazz award 2010 en la categoría de mejor vocalista femenina.



DATOS DE LA ACTUACIÓN

UNIVERSIJAZZ 2012
Día y hora: viernes 20 de julio a las 21:30 h.
Lugar: Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid) 

Entrada: 12 euros
Abono para todo el festival: 40 euros

Puntos de venta:

- El Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, nº 14,- 2ª planta. Valladolid) de lunes a viernes en horario de 09:30 a 13:30 h.

- El Museo de la Ciencia de Valladolid (Avda. de Salamanca s/n) en horario de martes a viernes de 11:00 a 19:00 h, sábados y festivos de 11:00 a 20:00 h y domingos de 11:00 a 15:00 h (cerrado los lunes).
________________________________



Más información: www.extensionycultura.uva.es

lunes, 9 de julio de 2012

XI Universijazz: ROQUE MARTINEZ & IVAM JAZZ ENSEMBLE Featuring: XIMO TEBAR


Roque Martinez: Saxo
Ximo Tebar: Guitarra
Jim Ridl: Piano
Darryll Hall: Bajo
Donald Edwards: Batería




Roque Martinez presenta un trabajo innovador en el panorama musical de este país: Six Hours Later. Gran producción cuidada a cargo del magnífico guitarrista valenciano Ximo Tebar y músicos de sesión envidiables, como el afamado trompetista Jerry González, el pianista y compositor Jim Ridl, el bajista Darryl Hall, en la batería Donald Edwards, o el percusionista Yoel Paez. Martinez ha puesto su valía al servicio de ilustres y diversos nombres, como el salsero Isaac Delgado o DJ de música electrónica, el caso del nominado al Grammy Latino y autoridad en el género José Padilla.


Ximo Tebar forma parte de la élite del jazz europeo. Su proyección internacional le llevó a fijar su residencia en Nueva York, donde ha actuado en auditorios tan emblemáticos como el Apollo Theater, Jazz At Lincoln Center o Birdland Jazz Club, colaborando con afamados músicos. Su extensa discografía y premios obtenidos y, sobre todo, el eclecticismo y modernidad de su música le ha llevado a ocupar un lugar preferencial en el mundo del jazz actual.



DATOS DE LA ACTUACIÓN

UNIVERSIJAZZ 2012
Día y hora: jueves 19 de julio a las 21:30 h.
Lugar: Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid)

Entrada: 12 euros
Abono para todo el festival: 40 euros

Puntos de venta:

- El Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, nº 14,- 2ª planta. Valladolid) de lunes a viernes en horario de 09:30 a 13:30 h.

- El Museo de la Ciencia de Valladolid (Avda. de Salamanca s/n) en horario de martes a viernes de 11:00 a 19:00 h, sábados y festivos de 11:00 a 20:00 h y domingos de 11:00 a 15:00 h (cerrado los lunes).

__________________________________


Página oficial de Roque Martinez
Facebook de Roque Martinez
Twitter de Roque Martinez
Página oficial de Ximo Tebar
Facebook de Ximo Tebar
Twitter de Ximo Tebar


La Pantera Rosa interpretada por Ximo Tebar y Roque Martinez junto a la IVAM Jazz Ensemble



Más información: www.extensionycultura.uva.es

domingo, 8 de julio de 2012

XI Universijazz: RAY GELATO AND HIS GIANTS


Ray Gelato: Voz y saxo tenor
Gunther Kurmayr: Piano
Oliver Wilby: Saxo alto y saxo tenor
Oliver Hayhurst: Contrabajo
Daniel Marsden: Trompeta
Matt Home: Batería
Andy Rogers: Trombón



Ray Gelato continúa la tradición de los grandes cantantes de jazz italoamericanos como Dean Martin, Tony Bennett o Louis Prima. Esos artistas que aún haciendo buena música, mantienen viva la idea de ofrecer en escena un espectáculo que invita a la audiencia a moverse y a corear esos grandes éxitos que todos hemos tarareado en algún momento. 

Contando ya con un amplio reconocimiento mundial, el contrato que le ofrece Levi’s Dockers  para que interprete en uno de sus anuncios  el tema de Renato Carossone "Tu Vuo' Fa L'Americano" lo lanza definitivamente a la fama.

El amplio sonido del saxo tenor de Gelato, unido a su estilo como cantante y a sus habilidades como showman, más los arreglos escritos especialmente para su banda, lo convierten en uno de los principales estandartes de la música swing en nuestros días.




DATOS DE LA ACTUACIÓN

UNIVERSIJAZZ 2012
Día y hora: miércoles 18 de julio a las 21:30 h. 
Lugar: Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid)

Entrada: 12 euros
Abono para todo el festival: 40 euros
Puntos de venta:

- El Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, nº 14,- 2ª planta. Valladolid) de lunes a viernes en horario de 09:30 a 13:30 h.

- El Museo de la Ciencia de Valladolid (Avda. de Salamanca s/n) en horario de martes a viernes de 11:00 a 19:00 h, sábados y festivos de 11:00 a 20:00 h y domingos de 11:00 a 15:00 h (cerrado los lunes).

________________________






Más información: www.extensionycultura.uva.es

sábado, 7 de julio de 2012

XI Universijazz: TOM HARRELL QUINTET

Tom Harrell: Trompeta, Flugelhorn y composición
Waiyne Escoffery: Saxo Tenor
Danny Grissett: Piano y fender rhodes
Ugonna Okegwo: Contrabajo
Adam Cruz: Batería




Aclamado por Newsweek por su pura genialidad melódica, Harrell es extensamente reconocido como uno de los instrumentistas y compositores de jazz más creativos de nuestro tiempo. Ganador frecuente en las encuestas de Downbeat y Jazz Time efectuadas entre críticos y lectores y habiendo obtenido una candidatura a los Grammy, cada uno de sus 23 álbumes ha encontrado un lugar prominente entre los “Top Ten” mundiales.

En contraste con sus grabaciones durante los años RCA/BMG (1996-2003), donde la mayor parte de su trabajo se enfocaba en proyectos que implican grandes formaciones, los últimos álbumes con Highnote demuestran la habilidad de Tom Harrell como  líder de un grupo menor y bien cohesionado que trae a la memoria las bandas de Art Blakey y Horace Silver. La alegría desbordante de tocar la música de Harrell es evidente en cada miembro del quinteto.

El compositor-trompetista teje hábilmente complejas armonías junto con ritmos contagiosos y melodías inolvidables utilizando una amplia paleta de colores. La música de Harrell es inteligente, emotiva, fresca y accesible. En 2012 ha vuelto a recibir por quinta vez consecutiva el premio de la JJAA.

En mayo de 2012 se editó su último disco Number Five.




DATOS DE LA ACTUACIÓN

UNIVERSIJAZZ 2012
Día y hora: martes 17 de julio a las 21:30 h.
Lugar: Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid)

Entrada: 12 euros
Abono para todo el festival: 40 euros

Puntos de venta:

- El Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, nº 14,- 2ª planta. Valladolid) de lunes a viernes en horario de 09:30 a 13:30 h.

- El Museo de la Ciencia de Valladolid (Avda. de Salamanca s/n) en horario de martes a viernes de 11:00 a 19:00 h, sábados y festivos de 11:00 a 20:00 h y domingos de 11:00 a 15:00 h (cerrado los lunes).

_________________________



Interpretación del tema "Present" incluido en su disco Number Five, el 31 de mayo en Tokyo:



Más información: www.extensionycultura.uva.es

viernes, 6 de julio de 2012

Presentación de UNIVERSIJAZZ 2012


XI edición
Universijazz 2012
Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid

           
            La decimoprimera edición del Universijazz viene marcada por las dificultades económicas actuales. Una vez oí que la vida nos pone en aprietos para poder crecer.
            La primera reflexión es que Universijazz sigue siendo un referente en la programación cultural de la UVa. No hay duda de su compromiso, de su apoyo y de su ilusión. Cualidades fundamentales para realizar cualquier buena programación. Hoy podemos decir certeramente que el Universijazz goza de buena salud.
            El martes 17 de julio empezaremos con el quinteto del gran maestro Tom Harrell. Apenas necesita presentación. Sus colaboraciones  con  Charlie Haden, Joe Lovano, Lee Konitz, Bill Evans, etc. así como sus trabajos liderando su propia banda,  avalan el prestigio de uno de los trompetistas más relevantes de la historia del jazz.
            El miércoles 18 actuará Ray Gelato and his Giants, famoso vocalista angloitaliano. Dos días después esta banda actuará en el festival de jazz de San Sebastián. Ray Gelato es un cantante que desciende de la tradición de grandes vocalistas como Dean Martin, Tony Bennett o Frank Sinatra. Swing endiablado, de sonrisa en el rostro, mucha cercanía con el público, prepárense para no poder dejar de mover los pies.
            Jueves 19. El guitarrista Ximo Tebar será el artista invitado de la IVAM Jazz Ensemble que dirige el saxofonista Roque Martinez. Ximo Tebar es uno de esos escasísimos músicos de jazz españoles que tienen presencia internacional. El Universijazz llevaba varias ediciones tratando de traer al que es sin duda uno de los grandes nombres de nuestro jazz.
            Viernes 20. Cerrará esta edición el quinteto de la cantante Roberta Gambarini. Una diva del jazz. Para muchos considerada en el mundo del jazz como la voz femenina del momento. Su claridad tímbrica, su precisión rítmica y sobre todo su estética vocal, han sido elogiados por maestros de la talla de Ron Carter, Herbie Hancock o Toots Thielemans.


José Luis Gutiérrez
Director Artístico


jueves, 28 de junio de 2012

UNIVERSIJAZZ 2012. XI EDICIÓN.

FECHAS: del 17 al 20 de julio de 2012

PROGRAMA:

Martes 17
TOM HARREL QUINTET


Miércoles 18
RAY GELATO AND HIS GIANTS

Jueves 19
ROQUE MARTINEZ & IVAM JAZZ ENSEMBLE
Featuring: XIMO TEBAR

Viernes 20
ROBERTA GAMBARINI QUINTET



Director artístico: José Luis Gutiérrez


PRECIO:

ABONO: 40 euros 

ENTRADA: 12 euros

Nota: Sólo se admite pago en metálico






VENTA DE ENTRADAS

- Desde el 26 de junio en el Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, nº 14,- 2ª planta. Valladolid) en horario de 09:30 a 13:30 horas.
- En el Museo de la Ciencia (Avda. de Salamanca s/n. Valladolid). Consultar horario en: www.museocienciavalladolid.es
- Antes de cada actuación en horario de 19 a 21:30 horas en la taquilla del Museo de la Ciencia.



Más información: www.extensionycultura.uva.es

¡Comenta el festival en Twitter con el hashtag #uvajazz!


lunes, 30 de abril de 2012

Celebra el Día Internacional del Jazz con la UVa


La UNESCO fija el 30 de abril como fecha para que todos los melómanos celebren el Día Internacional del Jazz.

Desde el Centro Buendía nos sumanos a esta hermosa iniciativa y nada mejor para celebrarlo que con una programación que tiene muy en cuenta el jazz en directo. 

Este mismo jueves 3 de mayo comienza JAZZ EN RUTA en Valladolid con la visita de VISTEL BROTHERS y continúa el próximo día 24 con MARTA SÁNCHEZ QUARTET.  

En Palencia podréis disfrutar el 10 de mayo de la música de JAVIER VERCHER TRÍO y el 17 de CELIA MUR Y NONO GARCÍA. Una oportunidad para que todos, conocedores o no, disfrutemos con esta música internacional.

Pero no termina aquí la oferta jazzística del Centro Buendía de la UVa. Como cada año UNIVERSIJAZZ presentará en julio en su 11ª edición un gran elenco de artistas de jazz tanto del panorama nacional como internacional. Estad atentos porque muy pronto os ofreceremos los primeros datos sobre el evento...

De momento os dejamos un vídeo de la última edición de UNIVERSIJAZZ, en la que se homenajeó al gran Pedro Iturralde, una de las mayores referencias del jazz español.

¡Feliz Día Internacional del Jazz!



viernes, 8 de julio de 2011

GANADORES del sorteo de 4 ABONOS para UNIVERSIJAZZ 2011

Tras el repaso a las nueve ediciones celebradas de Universijazz y con todas las respuestas recibidas, ya tenemos el nombre de los cuatro ganadores de un abono para el festival de 2011. Aquí van:

  • VÍCTOR GALVÁN FRUTOS
  • NURIA MORENO VARGA
  • PABLO VILLANUEVA ALONSO
  • CÉSAR CABALLERO REVILLA

 

¡ENHORABUENA A TODOS!


Nos pondremos en contacto con vosotros a través del correo electrónico para que paséis por el Centro Buendía a recoger el premio

RESPUESTAS DEL CONCURSO DE ABONOS





2002: ¿Cómo se llama el músico fallecido en 2008 que montó el mítico "Band of Gypsys" con el guitarrista Jimi Hendrix? Buddy Miles
2003: ¿Qué guitarrista de jazz publicó en 2002 el álbum "Cat'n'Mouse" junto a los músicos Mark Feldman, Marc Johnson y Joey Baron? John Abercrombie
2004:  ¿Qué pianista y compositor de Filadelfia funda su propio trío en 1966? McCoy Tyner

2005: ¿Qué músico bautizó al brasileño Hermeto Pascoal como "el albino loco"? Miles Davis

2006: ¿De qué instrumento es virtuoso Henry Texier? Contrabajo

2007: ¿En qué documental sobre jazz latino dirigido por Fernando Trueba participó Jerry González? Calle 54

2008: ¿A qué película del año 2002 dirigida por Spike Lee y protagonizada por Edward Norton puso música Terence Blanchard? La última noche

2009: ¿Quién fue el sustituto de Pedro Iturralde en el Universijazz del año 2009? Paquito D' Rivera

2010: ¿Qué banda de blues, la mejor de nuestro país, ha sido la última formación en tocar en Universijazz, en cerrar el cartel de 2010? Red House

jueves, 7 de julio de 2011

UNIVERSIJAZZ 2010

En su novena edición Universijazz presentó una de las programaciones más homogéneas de toda su historia. Algunas formaciones que pasaron por el escenario del Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid fueron las siguientes:

Fahir Atakoğlu

Maria João

Jay Phelps Quintet

Yuri Daniel Quartet


PREGUNTA: ¿Qué banda de blues, la mejor de nuestro país, ha sido la última formación en tocar en Universijazz, en cerrar el cartel de 2010?


__________________________________________________________

¡Anímate a participar! Mándanos tu respuesta al siguiente correo: centrobuendiauva@gmail.com y consigue uno de los 4 abonos que sorteamos para Universijazz 2011

miércoles, 6 de julio de 2011

UNIVERSIJAZZ 2009

Una noticia inesperada fue la que marcó los últimos preparativos del Universijazz de 2009. Los problemas de salud de Pedro Iturralde le impidieron estar presente en el festival y su caída del cartel provocó un cambio obligado en el primer día de conciertos. Pero, a pesar de la rapidez de los acontecimientos, la organización consiguió traer en su lugar a una gran figura cubana del latin jazz.

En 2009 también actuaron, entre otros muchos, la portuguesa Sara Serpa y Edmar Castañeda, el descubrimiento de la temporada por incorporar el arpa al jazz.




PREGUNTA:  ¿Quién fue el sustituto de Pedro Iturralde en el Universijazz del año 2009?


(Para quien se quedó con las ganas de verlo en directo, recordamos que Pedro Iturralde actúa el jueves 14 de julio en el Universijazz 2011)
_____________________________________________________________


¡Anímate a participar! Mándanos tu respuesta al siguiente correo: centrobuendiauva@gmail.com y consigue uno de los 4 abonos que sorteamos para Universijazz 2011

UNIVERSIJAZZ 2008

Tras batir un récord de público en el nuevo emplazamiento de Universijazz 2007, la siguiente edición no cambió de escenario. El Museo de la Ciencia ha sido desde entonces el lugar de celebración del festival.

En 2008 los asistentes pudieron disfrutar de la presencia de una diva del jazz vocal: Robin Mckelle, comparada por algunos con Sarah Vaughn o Ella Fitzgerald.



Por su parte, la formación danesa New Jungle Orchestra sorprendió sobre el escenario con su jazz más clásico, con funk, con música balcánica e incluso con folklore japonés.



En último lugar y tras su exitosa actuación en el Festival de Jazz de Vitoria, piso el escenario de Universijazz el trompetista afroamericano Terence Blanchard, famoso entre otras cosas por ser el autor de las bandas sonoras de Spike Lee.



PREGUNTA: ¿A qué película del año 2002 dirigida por Spike Lee y protagonizada por Edward Norton puso música Terence Blanchard?


___________________________________________________________


¡Anímate a participar! Mándanos tu respuesta al siguiente correo: centrobuendiauva@gmail.com y consigue uno de los 4 abonos que sorteamos para Universijazz 2011

martes, 5 de julio de 2011

UNIVERSIJAZZ 2007

La sexta edición del Universijazz vino marcada por el cambio de sede. La delicada situación del Palacio de Santa Cruz obligó a velar por su conservación y, por tanto, al traslado de las programaciones musicales a un nuevo espacio: el Museo de la Ciencia.

Por primera vez, uno de los días actuó un solo grupo. Se trató del gran World Saxophone Quartet, el cuarteto de saxofones más importante de la historia del jazz:



La variedad del cartel programado para el Universijazz de 2007 permitió también disfrutar de la explosión latina del grupo de Jerry González. Este importante trompetista y conguero del New York latino ha tocado en los grupos de Dizzie Gillespie, Benson, Kenny Dorham, Anthony Braxton, McCoy Tyner o Tony Williams. 




PREGUNTA: ¿En qué documental sobre jazz latino dirigido por Fernando Trueba participó Jerry González?


_____________________________________________________________

¡Anímate a participar! Mándanos tu respuesta al siguiente correo: centrobuendiauva@gmail.com y consigue uno de los 4 abonos que sorteamos para Universijazz 2011

lunes, 4 de julio de 2011

UNIVERSIJAZZ 2006

El festival de 2006 estuvo marcado por acento francés. En aquel Universijazz, por pura coincidencia, estuvieron presentes varias figuras del jazz del país vecino: el quinteto de Magic Malik y el quinteto de Henry Texier, éste último como broche final de lujo. Además, los aficionados al jazz pudieron disfrutar de la actuación en directo de Bill Frisell, uno de los músicos más influyentes de los últimos veinte años, y del cubano Carlos Maza (residente también en Francia).


PREGUNTA: ¿De qué instrumento es virtuoso Henry Texier?

_____________________________________________________________

¡Anímate a participar! Mándanos tu respuesta al siguiente correo: centrobuendiauva@gmail.com y consigue uno de los 4 abonos que sorteamos para Universijazz 2011.

UNIVERSIJAZZ 2005

Un año más Universijazz regresó con una oferta de jazz del más alto nivel internacional. El sexteto del gran Hermeto Pascoal, el pianista y saxofonista Joachim Kühn, el italiano Umberto Sangiovanni como una de las revelaciones del jazz europeo y finalmente la Big Band de Dave Holland, quizás la gran estrella de la edición de 2005, fueron los platos fuertes de un festival que una vez más también quiso apoyar a los grupos de la tierra.

Actuación de Dave Holland

 Hermeto Pascoal en Universijazz 2005


PREGUNTA: ¿Qué músico bautizó al brasileño Hermeto Pascoal como 
"el albino loco"?

__________________________________________________________

¡Anímate a participar! Mándanos tu respuesta al siguiente correo: centrobuendiauva@gmail.com y consigue uno de los 4 abonos que sorteamos para Universijazz 2011.


Presentación X UNIVERSIJAZZ y ESTIVAL UVa 2011


 


Podéis consultar ya las bases de los concursos de UNIVERSIJAZZ que tendrán lugar en nuestras redes sociales. ¡Todavía estáis a tiempo de conseguir un abono para esta edición! Además, los asistentes podrán compartir con nosotros sus fotos y realizar la cobertura del festival vía Twitter para conseguir varios premios. ¡No dejéis pasar la oportunidad!

viernes, 1 de julio de 2011

UNIVERSIJAZZ 2004

El tercer año de Universijazz supuso un aumento del prestigio del cartel del festival, consciente también de continuar su labor de promoción de grupos de la comunidad. Además, como el año anterior, volvió a organizar actividades paralelas como una conferencia-concierto sobre la Historia del Tango impartida por Dino Saluzzi y una exposición con fotografías de la edición de 2003.

Una de las grandes bandas de la programación fue el sexteto del trompetista Dave Douglas, uno de los principales iconos de la vanguardia del jazz actual. Aquí podéis ver un momento de su actuación, que seguro que muchos recordaréis: 



La otra gran figura internacional presente en Universijazz 2004 fue uno los mejores pianistas de la historia del jazz. Su actuación estuvo precedida por el quinteto leonés de la cantante Cova Villegas: 

 __________________________________


PREGUNTA:  ¿Qué pianista y compositor de Filadelfia funda 
su propio trío en 1966?

_____________________________________________________________


¡Anímate a participar! Mándanos tu respuesta al siguiente correo: centrobuendiauva@gmail.com y consigue uno de los 4 abonos que sorteamos para Universijazz 2011.

jueves, 30 de junio de 2011

UNIVERSIJAZZ 2003

Superado el diluvio que dio comienzo a la primera edición, en 2003 Universijazz dio un paso más a la hora de mantener un ciclo con sus propias señas de identidad. Un reflejo de esa evolución fue la organización de la exposición fotográfica "Jazz Visual" y de un seminario de improvisación y composición a cargo de dos músicos que además actuaron dentro de la programación, el guitarrista Chema Saiz y el saxofonista Bobby Martínez.

En aquella ocasión el encargado de poner el broche final al festival fue uno de los grandes nombres del jazz internacional, un músico comprometido con la investigación y la evolución musical, un maestro indiscutible... 




PREGUNTA:  ¿Qué guitarrista de jazz publicó en 2002 el álbum "Cat'n'Mouse" junto a los músicos Mark Feldman, Marc Johnson 
y Joey Baron?

______________________________________________________________
 

¡Anímate a participar! Mándanos tu respuesta al siguiente correo: centrobuendiauva@gmail.com y consigue uno de los 4 abonos que sorteamos para Universijazz 2011.

miércoles, 29 de junio de 2011

UNIVERSIJAZZ 2002

Hace diez años el primer Universijazz ponía su granito de arena a los festivales nacionales de este tipo de música con mucha ilusión puesta en el proyecto. Su trayectoria ha demostrado que se trata de una cita consolidada para los amantes del jazz, que cada año se reúnen en el mes de julio en Valladolid para disfrutar de unas noches de verano inolvidables. 

Por aquel entonces, el encargado de abrir el Universijazz 2002 fue un músico que ha pasado a la Historia como referencia musical. Seguro que los asistentes al festival saben perfectamente de quién hablamos...



PREGUNTA: ¿Cómo se llama el músico fallecido en 2008 que montó el mítico "Band of Gypsys" con el guitarrista Jimi Hendrix?

_____________________________________________________________


¡Anímate a participar! Mándanos tu respuesta al siguiente correo: centrobuendiauva@gmail.com y consigue uno de los 4 abonos que sorteamos para Universijazz 2011.

UNIVERSIJAZZ: Bases del concurso

Desde hoy comenzamos el primer concurso relacionado con UNIVERSIJAZZ, que lo llevaremos a cabo a través de este blog. A continuación os dejamos las bases, preguntadnos sin ningún problema si tenéis cualquier duda. ¡Os animamos a todos a participar!
..................................................................................................................................................................

En esta X edición queremos rendir un homenaje a todos los artistas que han pasado por el Universijazz.  Os invitamos a participar a través de las redes sociales en nuestros concursos. Recordaremos a los que han pasado por cada una de las ediciones subiendo vídeos, fotos en nuestro blog, y os preguntaremos por ellos.
Para participar en el concurso, basta con responder a las preguntas que os iremos planteando a través de nueve entradas y enviarlo a centrobuendiauva@gmail.com indicando en el asunto  “CONCURSO BLOG”.
El plazo para el envío de cualquier respuesta finaliza 24 horas después de la publicación de la última entrada, que será la correspondiente al Universijazz 2010.
El premio consistirá en 4 abonos para Universijazz 2011, que sortearemos entre las personas que acierten como mínimo CINCO PREGUNTAS de las nueve que proponemos.
El nombre de los/as ganadores/as se publicará en el blog.