Mostrando entradas con la etiqueta JOUVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOUVA. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

“ESTA NAVIDAD ES ESPECIALMENTE NECESARIO HACER EL CONCIERTO A FAVOR DE UNICEF”

Francisco Lara, Director de la JOUVa, nos habla de los próximos 3 conciertos de Navidad de este curso tan especial . El 4 de diciembre se ponen a la venta las entradas para los tres conciertos que tendrán lugar en Valladolid el día 13, en Palencia el día 19 y en Segovia el día 20.


Roberto Terne 

Como cada Navidad, la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid acepta el reto de recaudar fondos para UNICEF con varios conciertos solidarios. Son ya casi veinte las navidades que la JOUVa y UNICEF llevan trabajando juntas con el objetivo de incrementar recursos sanitarios a la población infantil del planeta. Y este año, a pesar de las restricciones y de la incertidumbre que el COVID-19 está extendiendo en el ámbito de la cultura, la Universidad de Valladolid, a través del Centro Buendía, ha querido hacer un esfuerzo especial para que la navidad universitaria siga siendo solidaria mediante la música de su Joven Orquesta.


Así que este año sí que habrá ‘Concierto de Navidad’ con la JOUVa. Será el 13 de diciembre en el Auditorio de la Feria de Valladolid, el día 19 en el Teatro Principal de Palencia y el día 20 en el Ágora del Campus María Zambrano de Segovia. Las entradas  estarán a la venta desde el día 4 de diciembre por un precio de 10 euros. Y por supuesto, habrá una fila 0 para los solidarios que quieran colaborar con los conciertos a través del siguiente número de cuenta del BBVA: ES62 0182 5579 81 0201503308.


El director de la JOUVa, Francisco Lara, muestra su satisfacción al haberse logrado organizar los 3 conciertos en un momento actual tan inestable para los espectáculos como está siendo este primer año del COVID-19. “Poder hacer un concierto hoy en día es ya todo un éxito” confiesa el director, quien a su vez lamenta que “no vamos a poder actuar toda la orquesta al completo por motivos de seguridad y de prevención sanitaria”. A su defecto, Lara explica que este año el formato de la JOUVa será más reducido: “Vamos a ser grupos de cámara, tríos y un cuarteto. Nos hemos visto obligados a ensayar muy separados unos de otros, pero las cosas han ido más rodadas de lo que se esperaba”. A pesar de la complejidad logística que impone el COVID-19 a las formaciones musicales, Francisco Lara insiste en que “realmente estoy muy satisfecho de cómo se han desarrollado los ensayos y de cómo se ha planteado el poder realizar los tres conciertos”


1 entrada: 6 vacunas


Según UNICEF-Castilla y León, con el precio de una entrada de estos tres conciertos navideños con la JOUVa, podrán ser vacunados 6 niños contra el sarampión, la polio y la tuberculosis. Los fondos serán destinados concretamente a la campaña ‘#PequeñasSoluciones’ consistente en la vacunación de niños y niñas en distintos lugares del planeta. “En 2019 cerca de 14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna” dice el comunicado de UNICEF. “Mientras el mundo espera la solución a la pandemia de la COVID-19, no podemos olvidarnos de las enfermedades que sí pueden prevenirse y evitar miles de muertes infantiles cada año”.


Francisco Lara recuerda el largo recorrido que la JOUVa lleva caminando todas estas navidades al lado de UNICEF. Mientras que en Valladolid son ya 19 años de conciertos solidarios, en Palencia se cumplen 16 navidades y en Segovia 14. “Son muchos años haciendo este proyecto” rememora el Director de la Joven Orquesta de la UVa.  “Comenzamos primero en Valladolid, y después empezamos a actuar en más campus. Están siendo unos años fantásticos”. Lara subraya además que “los universitarios y la gente joven tienen esos valores y ese compromiso que se necesita para llevar a cabo estas y otras causas solidarias”. 


Precisamente ese valor solidario universitario hace que el tradicional ‘Concierto de Navidad’ de la UVa sea posible en este curso tan complejo. “Era especialmente importante mantener el Concierto de Navidad este año” comenta Francisco Lara. “Estamos en un año difícil para todos, por eso la solidaridad es muy importante también ahora. Aunque con la restricción de aforo sabemos que no va a poderse recaudar todo lo que quisiéramos, estamos seguros de que merecerá la pena”.


Un repertorio de variedades


Beethoven, M.Arnold, T.Giordani, I. Böck y Lutoslawski son los compositores elegidos para los próximos tres conciertos navideños de la JOUVa en Valladolid, Palencia y Segovia. Aunque no van a poder actuar todos los músicos de la orquesta por motivos de prevención sanitaria, se ha elegido un repertorio de variedades para que los músicos que sí van a actuar puedan tener su parte de protagonismo. Francisco Lara nos desgrana el contenido artístico que podrá disfrutarse en las tres jornadas navideñas de los días 13, 19 y 20 de diciembre: “Habrá un trío para dos oboes y un corno inglés de Beethoven, un trío de instrumentos de viento de Malcolm Arnold, un par de obras barrocas para viola, trompas, flauta y cello; y finalmente un cuarteto de canciones populares arregladas por Lutoslawski”


Tras la celebración de los tres conciertos, la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid afronta un 2021 con destinos musicales inciertos por el momento. Para Francisco Lara es pronto ahora para hablar de próximos eventos en 2021. “Estamos todos en situación de esperar qué ocurrirá en los próximos meses con la pandemia” sostiene el Director de la JOUVa. “Tenemos la esperanza de poder hacer el concierto del mes de marzo con menos restricciones pero aún es pronto para aventurarnos. Creo que en enero estaremos en mejor situación para tomar decisiones”.


Concierto de Navidad 2020

Universidad de Valladolid a favor de UNICEF



13 de diciembre de 2020: Valladolid. 18:30h. Auditorio Feria de Valladolid (Avda. Ramón Pradera s/n.)


19 de diciembre de 2020: Palencia 18:30h. Teatro Principal (C/ Burgos, 3)


20 de diciembre de 2020: Segovia 18:30h. Ágora del Campus María Zambrano (Plaza de la Universidad, 1)


Venta de entradas online desde el 4 de diciembre. Entrada: 10 euros 


Valladolid : Taquilla online de la Feria de Valladolid 


Palencia : Taquilla online del Teatro Principal 


Segovia : Eventbrite 


FILA 0: BBVA: ES62 0182 5579 81 0201503308 


Programa:


Trio en Do Mayor op. 87  L. van Beethoven 

Adriana Alonso y Luis Ruiz, oboes. Javier Rodríguez, corno Inglés 


Divertimento op. 37 M. Arnold 

Zoe León, flauta. Luis Ruiz, oboe. Alberto León, clarinete 


Trío no 3 en Re mayor T. Giordani 

Alejandra Silva, flauta. Mónica Escudero, viola. Sara Postigo, cello 


10 piezas op. 6 I. Böck 

Javier Fondón y Rubén Arévalo, trompas. Elisa Pintado, cello 


5 Melodías populares W. Lutoslawski 

Alberto León, clarinete. Carlos Cano, trompeta. Mónica Escudero, viola. Marta Bernardo, cello.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

CONCIERTOS DE NAVIDAD A FAVOR DE UNICEF, organizados por la Universidad de Valladolid y Banco de Santander, a cargo de la Joven Orquesta de la UVa


Un año más vuelve el CONCIERTO DE NAVIDAD organizado por la Universidad de Valladolid y el Banco Santander a favor de Unicef. Como en ediciones anteriores la Joven Orquesta de la Uva ofrecerá un recital en los Campus de Valladolid, Segovia y Palencia.
Esta iniciativa surgió en 2002, cuando la entidad financiera y la Universidad de Valladolid, a través de su JovenOrquesta, decidieron poner en marcha un concierto benéfico cuya recaudación fuera destinada a proyectos humanitarios.

Este año, la recaudación se destinará a la campaña de Unicef Cumpledías, que se centra en la idea de que la desnutrición coloca a los niños en una situación tan precaria de supervivencia que cumplir días ya es un logro. A causa de la desnutrición, en muchos lugares los niños no cumplen años, cumplen días.

Según el Vicepresidente de Unicef Castilla y León, José María Lara, “desde el inicio de este proyecto se han recaudado 60.000€, si todo ello lo llevamos al proyecto Cumpledías, hubieran cumplido días 42.000 niños, ya que con 1,20 euros estamos contribuyendo a mejorar la vida de los niños del Tercer mundo”.

La campaña tiene como objetivo asegurar la supervivencia infantil, que los niños cumplan años y puedan desarrollar plenamente todo su potencial. La desnutrición crónica afecta a unos 180 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo. Si la desnutrición se produce en las primeras etapas puede provocar un retraso en el crecimiento del niño, y el daño físico y cognitivo que causa es irreversible.

Los conciertos se celebrarán en el  Auditorio Feria de Valladolid (14 de diciembre, 20.00 h.), la Iglesia de San Juan de los Caballeros-Museo Zuloaga de Segovia (15 de diciembre, 19.00 h.), y en el Teatro Principal de Palencia (16 de diciembre, 19.00 h.).
Desde el  30 de noviembre se pueden adquirir las entradas, al precio de 6 euros, en los siguientes puntos de venta:

 Valladolid. Venta de entradas
BANCO SANTANDER (Plaza Mayor, 2).
Oficina UNICEF (Plaza de la Universidad 8 Entrp. B) y caseta de UNICEF (Calle Santiago).
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (Centro Buendía. c/ Juan Mambrilla, 14 y Palacio de Santa Cruz- Sala San Ambrosio).
Una hora antes en la sede del concierto.

Segovia. Venta de entradas
BANCO SANTANDER (Avda. Fernández Ladreda, 12).
Caseta de UNICEF (Avda. Fernández Ladreda, 8).
VICERRECTORADO DEL CAMPUS DE SEGOVIA Y UNIDAD ADMINISTRATIVA TERRITORIAL (Campus María Zambrano. Plaza del Alto de los Leones, 1).
Uhora antes en la sede del concierto.

 Palencia. Venta de entradas
BANCO SANTANDER (C/ Mayor, 19).
Oficina UNICEF ( C/ Batan de San Sebastián 1, Of 3 ) y caseta de UNICEF (Plaza Mayor).
VICERRECTORADO DEL CAMPUS DE PALENCIA (Avda. Madrid,44).
Una hora antes en la sede del concierto.

 
El programa del concierto, el mismo en los tres Campus, consta de dos partes:

I Parte

       Crisantemi                                                                                          G. Puccini

       Obertura de “El matrimonio secreto”                                D. Cimarosa

       Obertura de “Hermann y Dorothea”, op.136                    R. Schumann

II Parte

        3 Danzas Alemanas K.605                                                  W.A. Mozart

        Sinfonía nº3, en Re Mayor, D.200                           F. Schubert

 
                                                 Fragmento del Concierto de Navidad 2011
 

viernes, 2 de marzo de 2012

PROYECTO ÓPERA 2012. Hérodiade


Ya están a la venta las entradas para el PROYECTO ÓPERA 2012. Al igual que el año pasado se espera un gran éxito de aforo para esta edición.

Un año más la espectacular interpretación de la Joven Orquesta  de la Universidad de Valladolid volverá a sorprender a todos los presentes con la representación de la ópera HÉRODIADE. Esta obra de Jules Massenet está basada en el cuento de Herodías, donde se describe la historia de la decapitación de Juan Bautista.

Como anécdota esta obra fue estrenada en el Teatro Real de la Moneda en Bruselas el 19 de diciembre de 1881. Desde entonces han sido mucho los grupos que han representado esta obra, pero la diferencia con este proyecto es el aire actual y moderno que su director, Francisco Lara, dará en esta ocasión a la representación.

Basado en la cultura del hip – hop la diversión está asegurada para todos aquellos que quieran disfrutar de este espectáculo, cuyo donativo, 5€, irán destinados al Fondo de Cooperación de la UVa.


VENTA DE ENTRADAS
Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla) 10 a 13h
Justo Muñoz (C/ Teresa Gil)

En la taquilla del Auditorio de la Feria de Valladolid desde 1 hora antes de cada representación (si no se agotan las entradas en la venta anticipada)


FECHAS REPRESENTACIONES: MARZO

miércoles 21 y viernes 23 de marzo de 2012 a las 20:30h
domingo 25 de marzo de 2012 a las 19:30h


lunes, 3 de octubre de 2011

¡Feliz curso 2011/2012!



 


 Estad atentos porque muy pronto podréis volver a ver en directo a la Joven Orquesta y al Coro de la Universidad de Valladolid por separado en dos conciertos muy especiales...

jueves, 15 de septiembre de 2011

Concierto de apertura del curso 2011/2012

La Joven Orquesta y el Coro de la UVa ofrecerán el domingo 2 de octubre el tradicional concierto de apertura de curso académico 2011/2012. La cita es a las 19 horas en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes.
 
Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid.
Director: Francisco Lara

Coro de la Universidad de Valladolid
Director: Marcos Castán


La Joven Orquesta de la UVa (JOUVa) y el Coro de la Universidad de Valladolid, que dirigen Francisco Lara y Marcos Castán, respectivamente, ofrecerán el próximo domingo, 2 de octubre, a las 19 horas en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes el tradicional concierto de apertura de curso académico 2011/2012.
Este concierto cuenta con el apoyo del Banco Santander que, a través de su División "Santander Universidades", sigue patrocinando a ambas agrupaciones.













PROGRAMA

Parte I (Orquesta)
Tres Danzas Españolas. E. Granados
Oriental
Andaluza
Rondalla
El Sombrero de Tres Picos (suite nº2). M. de Falla
La danza de los vecinos (seguidilla)
La danza del molinero (farruca)
Danza final (jota)

Parte II (Orquesta y Coro)

Inter Natos Mulierum, KV.72. W.A. Mozart
Tantum Ergo, KV.197. W.A. Mozart
Sancta Maria, Mater Dei, KV.273. W.A. Mozart
Ave Verum Corpus, KV.618. W.A. Mozart



__________________________________________________________

ACTUALIZADO el 26 de septiembre: ENTRADAS AGOTADAS