La mayoría de las personas conocemos la pintura y la escultura como artes asociadas. En esta segunda edición del curso "El Arte de mirar II. Aproximación a la escultura: historia, estética y técnicas" se quiere romper con todos los moldes y tratar la escultura como lo que es: un arte con nombre propio y muchos secretos.
Del 9 de febrero al 29 de marzo los diferentes conferenciantes se encargarán de mostrar todas las caras de la escultura, desde su evolución histórica hasta sus principios estéticos, pasando por los valores culturales y las mejores obras y maestros.
El Centro Buendía de la Universidad de Valladolid y el Museo Nacional de Escultura brindan la oportunidad a todos los asistentes de conocer toda la teoría de la mano de expertos en este campo. Además, todo lo aprendido en las aulas se complementará con la visita a las diferentes salas de exposiciones del museo.
Un paseo por el maravilloso y "desconocido" mundo de la escultura que no dejará indiferente a nadie.
PLAZO DE MATRÍCULA:
Del 17 de enero al 7 de febrero de 2012 en el Centro Buendía
Toda la información
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de enero de 2012
jueves, 27 de octubre de 2011
Visiones de la arquitectura japonesa

El pasado martes día 25 continuó la segunda y última jornada del curso Visiones de la arquitectura japonesa con dos grandes figuras: Simón Marchán Fiz y Juan Navarro Baldeweg. El salón de actos de la ETS de Arquitectura registró un aforo completo para escuchar una conferencia doble impartida por ambos y titulada Ex Oriente Lux. Aquí os dejamos los primeros minutos de cada una de ellas:
SIMÓN MARCHÁN FIZ: Ex Oriente Lux I
JUAN NAVARRO BALDEWEG: Ex Oriente Lux II
miércoles, 26 de octubre de 2011
Cómo aprender a ver el cine, con Javier Ocaña
Un año más el crítico de cine Javier Ocaña volvió a la Universidad de Valladolid en calidad de profesor de un curso destinado a todos aquellos amantes del cine que quieren profundizar más en la historia del séptimo arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)