Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de mayo de 2012

Marta Sánchez Quartet cierra AIEnRUTA JAZZ en Valladolid

JAZZ EN RUTA cierra el ciclo en Valladolid con el concierto de Marta Sánchez Quartet en el Paraninfo de la Facultad de Derecho (Plaza de la Universidad s/n) a las 20:00 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Marta Sánchez Quartet es un grupo de jazz formado por la pianista madrileña junto con los cubanos Ariel Bringuez (saxofonista) y Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajista) y el polifacético Andrés Litwin. Juntos presentan el segundo disco elaborado por la líder del grupo, La Espiral Amarilla, que incluye la novedad de ampliación de trío a cuarteto con respecto al anterior, Lunas, Soles y Elefantes.

En La Espiral Amarilla su música se ha hecho más solida, segura y personal. Los siete temas de este disco, todas elaboradas por Marta Sánchez, presentan un jazz moderno que bebe de diferentes fuentes que van desde Brad Mehldau a Bad Plus, pasando por el free jazz.


Podéis escuchar alguna de sus canciones en este vídeo:




Más información:

viernes, 20 de abril de 2012

LECTURA DRAMATIZADA de 'Aquel aire infinito'

El Centro Buendía de la UVa celebrará el Día del Libro en Valladolid el 24 de abril y entre las actividades programadas hoy destacamos la lectura dramatizada de la obra teatral 'Aquel aire infinito', que en 2010 recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática. 

Su autora, Lluisa Cunillé, es una de las voces más singulares de la dramaturgia catalana actual. Con 'Aquel aire infinito' aborda problemas de la actualidad a través de mitos griegos representados por personajes de la Grecia Clásica, en la que Ulises se enfrenta a Electra, Medea, Antígona y Fedra. Diálogos íntimos, misteriosos y cotidianos al mismo tiempo tratan temas como el amor, las relaciones personales o la misma muerte.

Lluisa Cunillé (Foto: http://www.esum.es/)


La lectura dramatizada de la obra correrá a cargo de los actores Ruth Rivera y Juan Luis Sara. El acto tendrá lugar en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho (Plaza de la Universidad s/n) a partir de las 19:30 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Más información: http://www.extensionycultura.uva.es/

jueves, 2 de febrero de 2012

UN CONCIERTO AL MES: "Cuarteto Versus"


El Cuarteto Versus, formado por cuatro jóvenes músicos estará el próximo 9 de febrero en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid a las 20:00h. Para esta ocasión el grupo ha seleccionado piezas de Mendelssohn, Haydn y G. Puccini. 

 “Cuarteto Versus” es conocido ya en espacios tan importantes como el Palau de la Música, el Auditori de Barcelona o el de Zaragoza, así como en Suiza o Alemania. El jueves 9 de febrero actuará  en Valladolid, ciudad natal de uno de sus integrantes, Guillermo Navarro, antes de volver a escenarios nacionales e internacionales.

La entrada será libre hasta completar el aforo, y los espectadores podrán disfrutar de las melodías de este grupo cmpuesto por: el  turolense Carlos Vallés García (viola), el madrileño Carlos Serna Librero (violín), el tarraconense Josep Oriol Miró Cogul (violonchelo) y el violinista vallisoletano Guillermo Navarro. Juntos interpretarán el “Cuarteto en Sol mayor op.76 nº1” de J.Haydn, “Los Crisantemos” de G.Puccini y “Cuarteto en La menor op.13 nº2” de F. Mendelssohn.

La "versatilidad" y "variedad" de su repertorio así como la compenetración de sus integrantes —"siempre nos han dicho que parecemos uno tocando"— caracterizan a esta joven formación, creada en el año 2006 bajo la tutela del Cuarteto Casals y que recibe a su vez clases magistrales de otras formaciones referentes como el Cuarteto Endellion, Leonid Gorokhov, el Cuarteto Szymanowski, Silvia Simionescu, Anton Kernjak, Ilya Gringolts, Oliver Wille y Walter Levin.


Conoce un poco más a CUARTETO VERSUS. Vídeo: BSO de "The End"


jueves, 12 de enero de 2012

El Arte de mirar II explorará una visión diferente de la escultura.

La mayoría de las personas conocemos la pintura y la escultura como artes asociadas. En esta segunda edición del curso "El Arte de mirar II. Aproximación a la escultura: historia, estética y técnicas" se quiere romper con todos los moldes y tratar la escultura como lo que es: un arte con nombre propio y muchos secretos.

Del 9 de febrero al 29 de marzo los diferentes conferenciantes se encargarán de mostrar todas las caras de la escultura, desde su evolución histórica hasta sus principios estéticos, pasando por los valores culturales y las mejores obras y maestros.

El Centro Buendía de la Universidad de Valladolid y el Museo Nacional de Escultura brindan la oportunidad a todos los asistentes de conocer toda la teoría de la mano de expertos en este campo. Además, todo lo aprendido en las aulas se complementará con la visita a las diferentes salas de exposiciones del museo.

Un paseo por el maravilloso y "desconocido" mundo de la escultura que no dejará indiferente a nadie.


PLAZO DE MATRÍCULA:
Del 17 de enero al 7 de febrero de 2012 en el Centro Buendía
Toda la información

lunes, 3 de octubre de 2011

¡Feliz curso 2011/2012!



 


 Estad atentos porque muy pronto podréis volver a ver en directo a la Joven Orquesta y al Coro de la Universidad de Valladolid por separado en dos conciertos muy especiales...

jueves, 29 de septiembre de 2011

Un Concierto al Mes: GABRIEL MENÉNDEZ

El porteño Gabriel Menéndez fue el primer artista en tocar en el ciclo "Un Concierto al Mes" en este curso 2011/2012 que ya ha comenzado. La actuación de ayer en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid registró un aforo completo para escuchar las canciones de su "Conexión Tango". Para todos aquellos que no pudistéis asistir y para quienes quieran conocer un poco más la filosofía y el trabajo de este argentino, os dejamos la entrevista que le realizamos por la mañana y una de las canciones que tocó en directo:




Más información: www.conexiontango.com

jueves, 15 de septiembre de 2011

Concierto de apertura del curso 2011/2012

La Joven Orquesta y el Coro de la UVa ofrecerán el domingo 2 de octubre el tradicional concierto de apertura de curso académico 2011/2012. La cita es a las 19 horas en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes.
 
Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid.
Director: Francisco Lara

Coro de la Universidad de Valladolid
Director: Marcos Castán


La Joven Orquesta de la UVa (JOUVa) y el Coro de la Universidad de Valladolid, que dirigen Francisco Lara y Marcos Castán, respectivamente, ofrecerán el próximo domingo, 2 de octubre, a las 19 horas en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes el tradicional concierto de apertura de curso académico 2011/2012.
Este concierto cuenta con el apoyo del Banco Santander que, a través de su División "Santander Universidades", sigue patrocinando a ambas agrupaciones.













PROGRAMA

Parte I (Orquesta)
Tres Danzas Españolas. E. Granados
Oriental
Andaluza
Rondalla
El Sombrero de Tres Picos (suite nº2). M. de Falla
La danza de los vecinos (seguidilla)
La danza del molinero (farruca)
Danza final (jota)

Parte II (Orquesta y Coro)

Inter Natos Mulierum, KV.72. W.A. Mozart
Tantum Ergo, KV.197. W.A. Mozart
Sancta Maria, Mater Dei, KV.273. W.A. Mozart
Ave Verum Corpus, KV.618. W.A. Mozart



__________________________________________________________

ACTUALIZADO el 26 de septiembre: ENTRADAS AGOTADAS

miércoles, 22 de junio de 2011

CONCIERTO FIN DE CURSO 2010-2011. Valladolid

PROGRAMA

Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid
IV Centenario del fallecimiento de Tomás Luis de Victoria

-    T. L. de Victoria, O quam gloriosum est regnum
-    J. de la Encina, Gran gasayo siento yo
-    D. Ortiz, Recercada nº2
-    P. Ruimonte, Esperanza tardía
-    F. Guerrero, Antes que comáis a Dios
-    Anon (Cancionero de Uppsala), Un niño nos es nasçido
-    P. Escobar, Virgen bendita sin par

Director: Ignacio Nieto


Coro de la Universidad de Valladolid

ANTHEM L: D. Hammarskjöld (1905-1961)/M: Eskil Hemberg (1938-2004)
ET IN SPIRITUM SANCTUM (DE AFRICAN SANCTUS) David Fanshawe (1942-2010)
GOD, SO LOVED THE WORLD L: Rev. W. J. Sparrow-Simpson (1859 - 1952)/M: John Stainer (1840-1901)
A HYMN TO THE VIRGIN Benjamin Britten (1913 -1976)
FLOWER SONGS, OP.47 Benjamin Britten
Nº 2. The succession of the four sweet months L: Robert Herrick (1591-1674)
Nº 5. Ballad of green broom L: Anónimo
INMORTAL BACH Knut Nystedt (1915)
DUMBELÉ Rodolfo Delarmente (1947)
THE LORD´S PRAYER David Fanshawe

Director: Marcos Castán


Canto conjunto de las dos agrupaciones
O MAGNUM MYSTERIUM Tomás Luis de Victoria (1548-1611)
GAUDEAMUS IGITUR Himno universitario

_______________________________________________________

  • Miércoles 22 de junio, 20:30 horas
  • Paraninfo del Palacio de Congresos Conde Ansúrez


ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO

martes, 21 de junio de 2011

ESTIVAL UVa 2011

FECHAS: del 19 al 22 de julio

PROGRAMA:

Martes 19
FAEMINO Y CANSADO 

(Parecido no es lo mismo)

Miércoles 20
PEU MEURRAY & ALBERTO FARTO HERRERO (Vino & Dendé Fusión - Encuentro Percusivo Brasil y España)

Organiza: Universidad de Valladolid y Favelacult
Colabora: Fundación Cultural Hispano Brasileña • Embajada de Brasil
Cátedra de Brasil de la UVA • Centro Tordesillas de Relaciones
con Iberoamérica

Jueves 21
IVÁN FERREIRO 

(Picnic Extraterrestre)

Viernes 22 (en el Castillo de Portillo)
CARLOS MONTERO (Tangolatría)


PRECIO:

ABONO: 25 euros 

ENTRADA: 10 euros

Sólo se admite pago en metálico




VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS:

A partir del miércoles 29 de junio


En el Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, 14), Valladolid. De lunes a viernes en horario de 9.30 a 13.30 h.

En el Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid)
De martes a domingo en horario de 11 a 21 h.
Antes de cada actuación en horario de 19 a 21.30 h. en la taquilla





¿Confirmas tu asistencia en el evento de Facebook
¡Te esperamos!

lunes, 20 de junio de 2011

UNIVERSIJAZZ 2011. X EDICIÓN


FECHAS: del 12 al 15 de julio de 2011



PROGRAMA:

Martes 12
BARMANOUCHE
EDDIE PALMIERI QUARTET featuring HORACIO "EL NEGRO" HERNÁNDEZ & BRIAN LYNCH


Miércoles 13
ODRADEC
ROY HARGROVE QUINTET


Jueves 14
COULEUR CAFÉ JAZZ QUARTET
PEDRO ITURRALDE QUARTET "Etnofonías"


Viernes 15
JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ QUARTET
ROCKINGCHAIR



PRECIO:

ABONO: 30 euros 

ENTRADA: 10 euros

Nota: Sólo se admite pago en metálico





VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS:

A partir de mañana, martes 21 de junio


En el Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, 14), Valladolid. De lunes a viernes en horario de 9.30 a 13.30 h.

En el Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid)
De martes a domingo en horario de 11 a 21 h.
Antes de cada actuación en horario de 19 a 21.30 h. en la taquilla





¿Confirmas tu asistencia en el evento de Facebook
¡Te esperamos!

lunes, 6 de junio de 2011

Avance de julio: UNIVERSIJAZZ y ESTIVAL UVa

Universijazz 2011. X Aniversario
Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid
 

Fechas: Del 12 al 15 de julio de 2011
Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid)

Venta anticipada de entradas:

Desde el 21 de junio en el Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, 14), Valladolid. De lunes a viernes en horario de 9.30 a 13.30 h.

En el Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid)
De martes a domingo en horario de 11 a 21 h.
Antes de cada actuación en horario de 19 a 21.30 h. en la taquilla

Precio:

ABONO: 30 euros           ENTRADA: 10 euros

NOTA: Sólo se admite pago en metálico

       



Estival Uva 2011

Fechas: Del 19 al 21 de julio de 2011
Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid)
Castillo de Portillo: 22 de julio de 2011

Venta anticipada de entradas:

Desde el 29 de junio en el Centro Buendía (C/ Juan Mambrilla, 14), Valladolid. De lunes a viernes en horario de 9.30 a 13.30 h.

En el Museo de la Ciencia (Avda. Salamanca, s/n. Valladolid)
De martes a domingo en horario de 11 a 21 h.
Antes de cada actuación en horario de 19 a 21.30 h. en la taquilla

En el Castillo de Portillo la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Precio:

ABONO: 25 euros           ENTRADA: 10 euros

NOTA: Sólo se admite pago en metálico






Ya podéis apuntar las fechas y muy pronto conoceréis la programación completa de ambos, así que... ¡estad muy atentos!
Además, estamos preparando varios concursos con motivo del décimo aniversario de UNIVERSIJAZZ en los que podréis participar directamente desde este blog y también desde nuestras redes sociales. Sortearemos varias entradas y otros premios, ¿te lo vas a perder?

viernes, 3 de junio de 2011

Concierto Fin de Curso 2010-2011

CAMPUS DE PALENCIA, 10 de junio de 2011 a las 20:30 horas
Iglesia de San Miguel. 
Pl. San Miguel, 4

CORO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

______________________________________________________

CAMPUS DE SEGOVIA, 10 de junio de 2011 a las 20:30 horas
Iglesia de San Juan de los Caballeros. 
Museo Zuloaga

GRUPO DE MÚSICA ANTIGUA UVa

______________________________________________________
 
CAMPUS DE VALLADOLID, 22 de junio de 2011 a las 20:30 horas
Paraninfo del Palacio de Congresos Conde Ansúrez. 
C/ Real de Burgos s/n

GRUPO DE MÚSICA ANTIGUA Y CORO DE LA UVa






ENTRADA LIBRE hasta completar el aforo

¡Os esperamos para despedir el curso todos juntos!

jueves, 2 de junio de 2011

"Flamencos en Ruta": actuación del guitarrista Javier Conde esta tarde en Valladolid

El joven guitarrista Javier Conde (Cáceres, 1988) actúa esta tarde en Valladolid dentro del ciclo "Flamencos en Ruta" en un concierto que tendrá lugar a las 20:00h en el Paraninfo de la Universidad.


Javier posee unas extraordinarias facultades y una impresionante técnica. A su corta edad ha obtenido algunos de los premios más prestigiosos del panorama nacional, tales como:
- 1er premio en el II Certamen “Ateneo De Córdoba” (Córdoba, 2002)
- 1er premio “Paco de Lucena”, en Lucena, (Córdoba, 2002)
- 1er premio en el VI Certamen Internacional de Guitarra Flamenca “Ciudad de Jaén” (Jaén, 2003)
- 1er premio en el XXIV Concurso Nacional de Guitarra Flamenca “Torre del Cante”. Alhaurín de la Torre (Málaga, 2004)
- Premio “Bordón Minero”, en el XLIV Festival Internacional del “Cante de las Minas” La Unión (Murcia 2004).
  
Su aprendizaje se inició a la edad de cuatro años bajo la tutela de su padre José Antonio Conde, tocaor profesional de gran estima y relieve en el ámbito flamenco y discípulo del maestro Andrés Batista. Las innatas condiciones personales de Javier Conde, animaron a su padre para infundirle mayor dedicación y seriedad en sus estudios, logrando en poco tiempo exitosas actuaciones en Cáceres, su ciudad natal, y progresivamente intervenciones artísticas con destacados nombres como: Manolo Sanlúcar, Víctor Monge “Serranito”, Enrique de Melchor, Lebrijano, José Mercé, entre otros.

En los últimos años  ha realizado giras internacionales entre las que cabe destacar sus actuaciones en Francia,  Marruecos, Bélgica, Brasil, Turquía, Líbano, Holanda, Rumania, Croacia, Italia, Estados Unidos, Canadá o Japón. O conciertos nacionales en festivales, teatros o centros flamencos de Extremadura, Madrid, Cataluña o Andalucía.

La andadura artística de Javier Conde ha sido rápida y sólida, demostrando de forma continuada una evolución de dominio y perfeccionamiento en su repertorio que ha cosechado críticas elogiosas nacionales e internacionales.

Javier actuará acompañado a la guitarra por José Antonio Conde Corrales. Tras su concierto el 12 de mayo en Palencia, esta será su segunda actuación dentro del ciclo "Flamencos en Ruta", organizado por el Centro Buendía. La ENTRADA es LIBRE hasta completar el aforo, así que no desaprovechéis la oportunidad de pasar una tarde al ritmo de su guitarra flamenca. ¡Os esperamos a todos allí!